Desde diciembre de 2008 nos han visitado

Buscar este blog

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Los elefantes de las cataratas Victoria hullen por el ruido de los helicópteros de los turistas



Los elefantes que viven en las cataratas Victoria se han visto obligados a huir debido a la contaminación acústica que generan los helicópteros en los que viajan los turistas para visitar esta zona situada entre Zimbabwe y Zambia. Según han denunciado grupos ecologistas, el Gobierno zimbabuense está estudiando además multiplicar por cuatro los vuelos en helicóptero que hacen los turistas para visitar las cataratas, aprovechando el tirón del Mundial de fútbol del próximo verano en la vecina Sudáfrica.
Asimismo, las organizaciones denuncian que ya se han iniciado las obras para construir nuevas pistas de aterrizaje, aunque todavía no cuentan con el permiso oficial, informa la BBC.
Pero el ministro de Medio Ambiente de Zimbabwe, Francis Nehema, ha asegurado que la fauna y la flora del entorno de las cataratas Victoria no se verán afectadas por estas nuevas actividades turísticas.
El periodista zimbabwense Brian Hungwe ha informado de que actualmente son cinco los helicópteros que sobrevuelan las cataratas al mismo tiempo, por lo que, según las previsiones, esta cantidad se quiere aumentar a 20. Los ecologistas temen que el excesivo ruido tenga un efecto adverso sobre las manadas de elefantes.

















Para Deliwe Utete, de la ONG Medio Ambiente África, podría haber preocupantes repercusiones para el ecosistema del lugar si los elefantes huyen de la zona, ya que podría afectar a miles de especies salvajes.

Fuente: Europa Press
Foto: Marsel Van Oosten

domingo, 27 de septiembre de 2009

La ONG Nakupenda lleva gafas a medio millar de personas en Gambia

'Ojo por ojo, diente por diente', dice la ley del talión. Esta ancestral llamada a la venganza ha sembrado el dolor durante siglos. Pero, ¿qué pasaría si cambiamos por completo el sentido de estas palabras y las convertimos en un mensaje de esperanza? Precisamente eso es lo que ha hecho la asociación malagueña Nakupenda, que ha dado el nombre de 'Ojo por ojo' a un proyecto en Gambia con el que acaban de revisar la vista a medio millar de personas.

Paqui Báez ha visitado a los habitantes de seis poblados distintos para medir su agudeza visual. No es la primera vez que esta especialista realiza el proyecto con Nakupenda. Antes de las dos semanas de duro trabajo de campo, hay una labor importante de concienciación en España. «Durante todo un año, recogemos gafas usadas para llevar a Gambia lentes de distintas graduaciones», explica Paqui.



Para comprobar la vista de grandes y pequeños, esta óptica lleva un autorefractómetro y un retinoscopio con el que mide los problemas de los ojos. Los más comunes, según explica, son la vista cansada, cataratas, leucomas y glaucomas en los adultos. «También revisamos a los niños, aunque ellos apenas presentan dificultades porque, al contrario que en el mundo desarrollado, no se les estropea tanto la vista con el estudio o con las pantallas de televisión», dice.

Medios sanitarios
Cuando Paqui se encuentra con un problema de cataratas o glaucoma, poco se puede hacer con los escasos medios sanitarios con los que cuentan en el país. En estos casos, sólo puede proveerles de unas gafas oscuras para protegerles del sol y de algunos consejos para que la patología no empeore y conserven algo de visión.
Los casos más agradecidos son los de miopía. «Hay personas que llevan 30 años sin ver bien y cuando les pones las gafas vuelven a tener una visión nítida del mundo», señala Paqui, quien añade que esa expresión de felicidad cuando recuperan la visión es el mejor premio a su trabajo altruista.
Otra cuestión importante es la de la higiene. «Aunque en un país en el que no siempre tiene acceso al agua potable, esto es complicado», asegura. Paqui trata los casos con graduación estándar. Más del 30% de las personas tratadas se lleva sus gafas. Para los casos más específicos, Paqui se lleva la graduación a España y envía las gafas a posteriori. Todo para dar a estas personas una nueva visión del mundo.

Fuente: Sur
Texto: Amanda Salazar

jueves, 24 de septiembre de 2009

El monstruo de la mortalidad infantil

Enfermera de Mozambique

"Están tan débiles... Tienen ocho meses y ni siquiera se pueden incorporar", dijo a IPS en una clínica rural de Homoine, en la sureña provincia mozambiqueña de Inhambane. La otra gemela es cuidada por Daniel, el hijo de cinco años de Christina. El pequeño intenta calmarla mientras camina por el sanatorio, llevándola en una tela atada a su hombro y observando su débil cuerpo y sus ojos apagados.

Un par de horas después, llega el diagnóstico: las gemelas padecen de paludismo severo (malaria). Su tratamiento será difícil, alerta la enfermera, porque también tienen anemia y, al igual que la madre, VIH (virus de inmunodeficiencia adquirida, causante del sida).

Daniel, raquítico para su edad, probablemente debido a una desnutrición crónica, faltó a la escuela varios días para acompañar a sus hermanas. Él y su madre tuvieron que caminar dos horas para llegar al sanatorio, donde ahora deberán quedarse varios días mientras las gemelas reciben quinina intravenosa para tratar la malaria.

Christina tiene razones para su miedo. Mozambique posee una de las tasas más altas de mortalidad infantil: más de 10 por ciento de los bebés no llegan a cumplir un año, según el informe Estado Mundial de la Infancia 2009 del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

La principal causa de mortalidad infantil en Mozambique es la malaria, seguida de cerca por el VIH/sida, señala el mismo estudio. No obstante, Stella Langa, médica del sanatorio de Homoine, es optimista sobre las posibilidades de supervivencia de las gemelas, pues su salud mejoró levemente desde que llegaron al centro.

Aunque es improbable que Mozambique reduzca la mortalidad infantil un tercio para 2015 respecto de los niveles de 1990, como establecen los Objetivos de Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas para el Milenio, este país ha hecho algunos avances para mejorar la atención sanitaria a niños y niñas, cree el médico Roberto De Bernardi, jefe de Salud y Nutrición Infantil de la oficina de Unicef en Mozambique.

Un gran avance ha sido la iniciativa Manejo Integrado de Enfermedades Infantiles, con un enfoque integral de la salud de los más pequeños, explicó. "Esto ha implicado actualizar las habilidades de los trabajadores de la salud, fortalecer el sistema sanitario, mejorar las prácticas familiares y comunitarias y tratar las enfermedades neonatales y el VIH/Sida", indicó.

Hoy, alrededor de 10.000 niñas y niños VIH positivos de Mozambique (15 por ciento) reciben tratamiento con medicinas antirretrovirales, contra 500 en 2004, destacó De Bernardi. La mayoría de estos viven en las capitales provinciales, y unos 6.000 en Maputo.

Pero el acceso a las instalaciones públicas de salud sigue siendo un problema: alrededor de 60 por ciento de los 19,4 millones de mozambiqueños viven a más de 30 minutos de distancia a pie de la clínica más cercana. Además, los centros de atención médica fuera de las áreas urbanas tienen pocos medicamentos y escaso personal, sobrecargado de tareas y con limitada capacitación.

El número de niñas y niños mozambiqueños que reciben medicamentos antirretrovirales se incrementó desde que se hizo disponible hace pocos años el sistema de exámenes de sangre seca (DBS, por sus siglas en inglés). Este método puede ser usado en bebés poco después de que nacen. Antes, una mujer tenía que esperar que su bebé cumpliera 18 meses para poder realizarle pruebas de VIH.

El sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) se desarrolla rápido en bebés y niños, y, sin tratamiento, un tercio de los VIH positivos mueren antes de que cumplan un año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por lo tanto, la OMS recomienda que todos los niños VIH positivos comiencen de inmediato un tratamiento antirretroviral, sin importar los síntomas o la cuenta de CD4 (proteína encontrada en las células, que ayuda a combatir el virus), pero esto será difícil de lograr en un país como Mozambique, donde la infraestructura sanitaria es pobre.

El tratamiento a niñas y niños presenta no sólo desafíos médicos sino también psicológicos, dijo Alima Momad, enfermera en la clínica pediátrica de Maputo. "A algunas de las madres les asusta hacerle exámenes a sus hijos porque temen ser discriminadas por la gente que las ve entrar al sanatorio", explicó.

Las gemelas de Christina comenzarán a recibir antirretrovirales pronto. Langa le explicó la importancia de proveerles suficientes alimentos y una dieta nutritiva para apoyar el tratamiento. Le recomendó que visitara la clínica regularmente, aun cuando se encuentra a dos horas de distancia a pie de su casa.

Todo esto será difícil para Christina, madre soltera de 35 años y que apenas tiene ingresos. "Fui a Maputo a buscar trabajo como empleada doméstica. No tuve suerte, pero conocí al padre de las gemelas. Me abandonó cuando quedé embarazada", contó.

Regresó a Homoine para vivir con sus padres y sus dos hermanas. La familia cultiva frijoles y mandioca en su parcela para comer. Como no hay excedentes, Christina debe trabajar en las tierras de otras personas para ganar dinero. "Pero no es suficiente para satisfacer nuestra hambre", afirmó. Está preocupada por la salud de sus hijos, y no sabe cómo encontrar una salida a la pobreza y al hambre. "Quiero hacer algo para ellos, pero no sé qué", lamentó.

Fuente: IPS Noticias
Texto y foto: Ruth Ayisi

lunes, 21 de septiembre de 2009

Dos de cada tres alumnos africanos sufren maltrato en la escuela







Escolares de Kenia
Un informe publicado por la ONG Plan Internacional titulado 'Aprender sin miedo' denuncia que los niños africanos son "los más proclives" a sufrir maltratos y castigos corporales en las escuelas. Según el estudio, en línea con una campaña para acabar con la violencia escolar, denuncia que dos de cada tres alumnos africanos son víctimas del 'bullying' (acoso escolar). Además, destaca que el castigo corporal sólo está prohibido en "21 de los 54 paí­ses" del continente.
Así, la campaña pretende atajar las tres causas de abusos que más afectan a los estudiantes: el maltrato corporal, la violencia sexual y el hostigamiento escolar.
En Kenia entre el 63,2% y el 81,8% de los estudiantes son objeto de 'bullying', según la ONG. Por ello, Plan Internacional desarrolló 'Childline Kenya', un número gratuito (116) al que ya han llamado 30.000 niños para denunciar algún maltrato. En Malawi, una de cada cuatro niñas "teme ser atacada en el camino a la escuela", asegura el estudio. Por otra parte, en Sudáfrica, el 25% de los maestros admite haber abusado de alguno de sus alumnos. Mientras que en Benin un 79% de los escolares dice ser castigado corporalmente por los profesores.
Por ello, la ONG concluye que para conseguir la seguridad en las escuelas el paso "fundamental" consiste en prohibir la violencia mediante la legislación de cada país.

Las consecuencias del maltrato

Las consecuencias del castigo corporal provocan que los niños sean más violentos, afectan a su desempeño académico, a su estabilidad emocional y les causan lesiones físicas e incluso la muerte, asegura el estudio de Plan Internacional. En cuanto al 'bullying', éste afecta tanto a la víctima como al acosador. El primero ve minada su autoestima. Además, se incrementa el riesgo de suicidios. Mientras que el segundo puede sufrir depresión y ansiedad.
Asimismo, las víctimas de la violencia sexual pueden sufrir traumas físicos y psicológicos, ser víctimas de embarazos no deseados, en el caso de las niñas y también incrementa el riesgo de contagio de enfermedades sexuales como el VIH, según los expertos.

La mortalidad infantil

Según Unicef, cada año, 4.5 millones de muertes golpean a los niños africanos menores de cinco años. Sin embargo, algunos países, como Eritrea, Etiopía y Malawi "han visto reducidas sus tasas de mortalidad infantil en torno a un 40% desde 1990", informa la organización.
Además, Unicef pide ayudar a la inmunización contra enfermedades evitables con vacunas. "Allá donde se han situado sistemas integrados de salud con base en las comunidades se han salvado vidas", declaró la directora ejecutiva de Unicef, Ann Veneman.
En este sentido, uno de los logros de las ONG ha sido la disminución de un 89% de los casos de sarampión entre los años 2000 y 2007 en el África subsahariana. Sin embargo, para evitar la mortalidad infantil es necesaria "la mejora de los cuidados prenatales y la atención especializada en los partos; la lactancia materna exclusiva durante los primeros meses y la nutrición adecuada", apunta Unicef.
El 16 de junio fue establecido como Día del niño africano en 1991, en memoria de los niños asesinados en Soweto, Johanesburgo, en 1976.
Fuente: El Mundo

sábado, 19 de septiembre de 2009

Médicos de la Fundación NED de Valencia colaboran en operaciones en Ruanda

Es casi imposible imaginar qué queda después del genocidio más rápido de la historia, cómo será el lugar donde hace quince años una séptima parte de la población fue asesinada a manos de sus familiares, vecinos o amigos. Uno llega a Ruanda con alguna comparación en la cabeza: entre abril y junio de 1994 murieron y fueron heridas más personas, hubo más desplazados internos y refugiados que durante los seis años de conflicto en Yugoslavia. Casi un millón de muertos en apenas 100 días. Asesinados en masa, uno a uno, rajados. 
 
La masacre dejó un país en ruinas, con más de tres millones de refugiados y desplazados internos, decenas de miles de huérfanos y una infraestructura devastada. Las cifras oficiales indican que el 85% de la etnia tutsi fue asesinada y más de 500.000 mujeres fueron violadas, muchas de ellas infectadas con el sida que sus violadores les transmitieron. En julio de 1994, tras el triunfo del Frente Patriótico Ruandés (FPR) sobre las milicias hutus interahamwe, Ruanda era antes que nada sus muertos y sus fosas comunes, la mayor tragedia de la historia reciente del continente. 
 
Hoy la esperanza de vida es de 47 años y pobreza, trauma y división siguen formando parte de la historia de los ruandeses. Algunos de los mayores retos se encuentran en el ámbito de la sanidad. Los ruandeses y los donantes internacionales lo saben y trabajan a contrarreloj. Ésta es la segunda visita de la Fundación Neurocirugía, Educación y Desarrollo (NED) en el marco de un proyecto médico de colaboración auspiciado por el Colegio de Cirujanos de África del Este, Centro y Sur de África (COSECSA, en inglés).
La fundación tiene su sede en Valencia y trabaja en la docencia práctica de las neurociencias y su establecimiento en áreas geográficas desfavorecidas a través de la organización de cursos, cirugías tuteladas y la financiación de programas de formación para personal médico y de enfermería. «Hasta ahora hemos concentrado nuestro trabajo en África del Este y Central, donde hemos puesto en marcha proyectos en Kenia, Tanzania, Uganda, Etiopía y Ruanda», apunta el doctor Piquer, fundador de NED y jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital de la Ribera. 
 
El continente africano, con una población de más de 650 millones de habitantes, tiene los ratios más altos de enfermedades neuroquirúrgicas. Sin embargo, la región del COSECSA sólo dispone de 34 neurocirujanos para cubrir las necesidades de casi 240 millones de personas. En Ruanda, dos neurocirujanos deben atender a todos los pacientes de un país con más de 9 millones de habitantes. El doctor Sévérien Muneza es el único neurocirujano del Centre Hospitalier Universitaire de Kigali (CHUK). Antes de regresar definitivamente a Ruanda, el doctor Muneza vivió y estudió 12 años en China y cerca de 5 años en Camboya trabajando como médico de familia. Hace cuatro años que logró reunir el instrumental básico para volver a Ruanda y empezar de cero. Entonces sólo un neurocirujano cubano trabajaba en el King Faisal Hospital, un hospital que sirvió de campo de refugiados y centro de atención para desplazados durante el genocidio. 
 

 
Hoy se encarga de las mismas tareas que en cualquier hospital español realizarían cinco departamentos distintos. «Me faltan horas para atender todas las llamadas durante las noches. No tengo tiempo libre porque el CHUK atiende al 90% de los pacientes», reconoce cuando se le insiste. Pero no hay queja en sus palabras. La sanidad es uno de los sectores que más atención e inversiones está recibiendo en los últimos años. El gasto en sanidad del Gobierno ruandés pasó de representar el 4% del presupuesto total en 1999 a alcanzar el 10% en 2007. 
 
El CHUK está cerca del Hotel Mille Collines, el mismo en el que está basada la conocida película 'Hotel Rwanda'. Llegamos al hospital tras pasar por la residencia oficial de Paul Kagame, presidente de Ruanda desde el año 2000 (aunque ganó sus primeras elecciones presidenciales en 2003) y ex-general del FPR. Para conseguir la acreditación internacional el hospital se ha pintado en los últimos meses, hay un nuevo quirófano en construcción y las salas de espera y los pasillos del recinto son limpiados varias veces al día. Parte de las obras son financiadas con apoyo de una organización belga.
 
Las infraestructuras mejoran, pero las secuelas de décadas de conflictos siguen presentes. Durante años miles de enfermos se han enfrentado a una disyuntiva crucial: viajar a otro país para ser tratados, o morir. Muchas de esas muertes no han sido causadas por enfermedades incurables, sino porque no había médicos especialistas para tratarlos. La vuelta del doctor Muneza permitió que esos pacientes tuvieran donde acudir. Un reto titánico que emprendió en solitario y que ahora cuenta con el respaldo de NED y de otros colegas de la región como el doctor Mahmood Qureshi. 
 
El doctor Qureshi trabaja en Nairobi (Kenia) y es presidente de la Sociedad Neurológica de Kenia. Ha llegado a Ruanda junto al doctor Piquer con la finalidad de introducir la neuroendoscopia para el tratamiento de la hidrocefalia infantil. Él conoce bien las acuciantes necesidades de la región y ha sido testigo del drama que vivieron muchos ruandeses. Emiliane Muzingo [nombre ficticio para respetar el anonimato de la paciente] viajó desde Ruanda para ser tratada en su consulta de una hemorragia cerebral. «Los escáneres que le realizamos -cuenta Qureshi- revelaron un defecto craneal que no pudimos explicar en aquel momento».
Sólo cuando empezó a recuperarse de la hemorragia, E. M. fue capaz de explicar su historia. «Tras mejorar la hemorragia, Emiliane nos explicó la causa de sus heridas: había sido agredida y violada durante el genocidio». Emiliane trabaja hoy en el Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas del hospital y sólo tiene palabras de agradecimiento para el doctor Qureshi. 
 
El drama de la hidrocefalia
Al igual que los familiares de los pacientes que esperan ser operados esta semana. La mayoría de estos niños padecen hidrocefalia y muchos se encuentran en estado crítico. En la región esta enfermedad tiene una incidencia estimada de 14.000 casos anuales y se calcula que sólo alrededor de 600 casos son tratados. La falta de neurocirujanos, el pobre equipamiento de las instalaciones, la escasez de recursos e inversiones y las altas tasas de infección neonatal (incluyendo meningitis) son algunas de las razones que han impedido que los niños fueran atendidos. Cabezas enormes y deformes, problemas para andar y movimientos descoordinados en los ojos son algunos de los signos de la enfermedad. Ello ha hecho que muchos niños sean abandonados y confundidos con Joseph Carey Merrick, el que fuera conocido como el 'Hombre Elefante'. 
 
Shingiro tiene 5 años y es el caso más extremo: un perímetro craneal de 80 centímetros le impide mantenerse en pie y se necesitan tres enfermeros para tumbarla en la camilla. El anestesista tarda más de hora y media en dormirla.
La vuelta de Muneza no sólo supuso una oportunidad única para desarrollar la neurocirugía en el país, sino la ruptura con una tendencia que ha condicionado durante años el desarrollo de muchos países. Como reconocía el informe 'Puertas al mar' que Intermón Oxfam publicó en 2007, la salida continuada de profesionales de la salud puede provocar graves dificultades en la provisión de servicios esenciales. Es la llamada fuga de cerebros y se produce cuando más de un 10% de la población formada está fuera de su país. Supone la salida de las personas más cualificadas de un país con destino a otro en busca de un salario y unas condiciones de vida mejores y afecta de manera especial a los llamados países en desarrollo. 
 
El informe citaba el caso de Etiopía, que perdió la mitad de sus patólogos entre 1984 y 1996. O el de Ghana, donde el 60% de los médicos formados allí emigraron durante los años ochenta. O la situación en Malawi, un país en el que una de cada diez personas padece VIH-SIDA y en el que la salida de enfermeras supuso un problema de primer orden. Pero el doctor Muneza volvió para quedarse. Al igual que su nuevo colega, el doctor Kusiae, quien tras 8 años formándose en Sudáfrica ha regresado a Ruanda para trabajar en el King Faisal Hospital. Para muchos sus casos son una anécdota estadística; para sus pacientes se ha convertido en la mejor de las noticias. 
 
«El mayor miedo que teníamos -explica Muneza- es que no acudiera nadie a la consulta, que no tuviéramos pacientes». El primer día temió lo peor cuando llegó y encontró la consulta vacía. Pensó que sería buena idea emitir un anuncio en la radio anunciando las fechas en las que los pacientes podrían ser operados. «Grabé un segundo anuncio y llamé a los familiares de los pacientes para que acudieran al hospital», apunta. «Al día siguiente teníamos la consulta llena». Seleccionó entonces los casos más graves y urgentes para cuando los doctores Qureshi y Piquer llegaran.
En cualquier otro lugar, estos anuncios apenas tendrían importancia. Aquí la tienen. La radio fue el medio por excelencia de los genocidas, el megáfono más potente para el exterminio. Durante meses la Radio de las Mil Colinas emitió todo tipo de mensajes incitando a denunciar y a perseguir a los tutsis a quienes calificaban de 'cucarachas' y 'serpientes'. 
 
Aunque él no lo sepa, la iniciativa de Muneza simboliza un cambio esperanzador en un lugar donde los quirófanos se han convertido en los más fieles repetidores de los extremos del continente. En Ruanda las operaciones no dependen de las listas de espera porque hay problemas más urgentes. No hay cirujanos cardiovasculares ni pediátricos y faltan escáneres y aparatos que en los hospitales españoles llevan utilizándose más de 30 años. 
 
En la actualidad cualquier hospital español dispone de una Tomografía Axial Computerizada (TAC). En Ruanda simplemente no existe. «Uno de los retos principales -explica Piquer- es el desarrollo de la neuroradiología de apoyo a los hospitales». En los países de nuestro entorno es habitual la renovación de los TAC y otros aparatos cada cierto tiempo. «Muchos de ellos podrían reutilizarse y traerse a estos países. Para la mayoría de los pacientes conseguir una radiografía supone andar muchos kilómetros desde sus casas, largas horas de espera y un coste que pocos pueden permitirse»
 
Prisioneros
Junto a las carencias técnicas, el drama humano persiste. Aquí mismo, en la sala de consultas del hospital, donde esperan ser atendidos unos hombres y mujeres vestidos con pijamas rosas y escoltados por dos militares. Son prisioneros condenados en los gacacas, tribunales locales creados con la finalidad de juzgar en comunidad algunos de los crímenes cometidos durante el genocidio. 
 
Víctimas y verdugos conviven día a día sin más barrera que un macabro silencio. En el año 2004, apenas 6.500 personas habían sido juzgadas en los tribunales colapsados de Ruanda. Se estimó que a ese ritmo serían necesarios entre 2 y 4 siglos para juzgar todos los casos pendientes. Sé que puede ser una excepción, pero en las consultas nadie los señala. 
 
Y puede que ése sea el futuro de Ruanda, de sus hospitales y sus enfermos. Un futuro incierto. Quince años después de aquel infierno moral que desquició al mundo, uno sólo puede esperar que ese futuro vaya unido al de personas como Muneza o Emiliane. Hombres y mujeres que se levantan por la mañana, acuden al trabajo y regresan a casa con el ánimo de quien no ha podido hacer todo lo que hubiera deseado. Lo que más conmueve, en verdad, es la consecuencia última de ese fracaso. La turbadora e inexplicable prueba de que hay luz después del mayor horror. De que la vida sigue, a pesar de tanto. Desde hace años cargan con una losa insoportable. Se han convertido a su pesar en héroes inadvertidos. 
 
Algunos de los datos utilizados en el reportaje pueden encontrarse en el libro Thompson, A. (ed.) (2007). 'The Media and the Rwanda Genocide'. London: Pluto Press.

viernes, 18 de septiembre de 2009

S.O.S. en Madagascar: se están devorando los lémures














Conservation International, organización no gubernamental conservacionista con sede en Arlington, USA, informó que un grupo de fotografías recientes muestra un recrudecimiento de la cacería ilegal de lémures en Madagascar, la cual pone en riesgo la supervivencia de muchas especies, "y la comunidad internacional debe actuar inmediatamente para detener el saqueo de la isla", declaró la ONG. Los lemuriformes o lémures son un infraorden de primates estrepsirrinos endémicos de Madagascar. Lémur viene del latín lemures o 'espíritus de la noche'. Todas las especies de lémures están en peligro de extinción, por destrucción de su hábitat (desforestación) y por la caza.
La protección de los ecosistemas y de la vida silvestre amenazada de Madagascar no sólo es importante por su valor científico. Los 20 millones de habitantes de la isla dependen en inmensa medida del ecoturismo; una industria que se ha desplomado desde el golpe de Estado, pero que puede volver a cobrar ímpetu con rapidez una vez se resuelva la situación.
Los bosques de Madagascar también son importantes en la lucha contra el cambio climático, y varios proyectos piloto realizados por Conservación Internacional en la isla han puesto en evidencia cómo la protección de los bosques existentes y la reforestación de las áreas afectadas pueden reportar beneficios significativos para las comunidades locales al tiempo que reducen las emisiones de dióxido de carbono.
Madagascar es una nación insular ubicada en el Océano Índico, frente la costa sudeste del continente africano, a la altura de Mozambique. Además es la isla más grande de África y la 4ta. más grande del mundo. Está separada del continente por el canal de Mozambique
El día 16/03/2009 militares de la oposición al gobierno de Marc Ravalomanana tomaron distintos edificios estatales como el Banco Central. Al día siguiente el presidente de la república dimitió y cedió el control al almirante Hyppolite Ramaroson. Sin embargo la mayor parte de la cúpula militar apoyó a Andry Rajoelina, por lo cual este ultimo se autoproclamó 'Líder de Transición'. Pese a que los gobiernos extranjeros evitaron legitimar ese cambio de poder, la Corte Constitucional reconoció la orden de traspaso de poderes del directorio militar, según un documento obtenido por agencias de noticias internacionales.
Según el presidente de Conservación Internacional, Russ Mittermeier, una de las principales autoridades sobre lémures en el mundo:
"La extraordinaria biodiversidad de Madagascar está siendo arrasada en proporciones alarmantes por bandas de delincuentes que aprovechan el deterioro del orden público tras el reciente golpe de Estado. Tras numerosos informes de tala y exportación ilegal de maderas duras, el escándalo más reciente es la venta de lémures a dueños de restaurantes que han estado ordenando la muerte de los animales para usarlos como carne silvestre; 15 personas han sido arrestadas en la isla por este delito".
Paris Hilton tiene lémures como mascotas
"Tras el golpe de Estado a inicios de este año, muchas entidades internacionales, incluyendo el Banco Mundial y el gobierno de los Estados Unidos, suspendieron el trabajo en conservación y desarrollo en Madagascar, limitándose a proporcionar únicamente ayuda humanitaria. Ese retiro del apoyo internacional ha debilitado la gobernabilidad ambiental del país y ha creado las condiciones perfectas para que los delincuentes se beneficien con la situación. Desde marzo de 2009 se han presentado un conjunto de catástrofes ambientales en uno de los países más importantes del mundo para la conservación de la biodiversidad; estas acciones incluyen la tala ilegal de bosques dentro de parques nacionales para exportar a Asia, la captura de animales para comercializar como mascotas, y ahora la cacería de lémures como carne silvestre, de la que tenemos pruebas por primera vez después del golpe de Estado".
“Lo que le está ocurriendo a la biodiversidad de Madagascar es verdaderamente atroz, y la matanza de estos animales encantadores, dulces y únicos es simplemente inaceptable; y no tiene como fin la subsistencia, sino que se realiza para satisfacer a lo que es sin dudas es un mercado de lujo en los restaurantes de las poblaciones más grandes de la región. Más que cualquier otra cosa, estos cazadores furtivos están matando a la gallina de los huevos de oro, arrasando con aquellos animales que la gente más quiere ver, y están saboteando al país y en especial a las comunidades locales al arrebatarles los ingresos futuros por ecoturismo”.
“Durante la semana pasada, Madagascar ha dado pasos importantes para resolver su crisis política y dirigirse hacia la restauración de la democracia. Es contraproducente que la comunidad internacional de donantes siga negándose a financiar la conservación y el desarrollo, ya que esto sólo estimula la baja gobernabilidad de los recursos naturales del país. La comunidad mundial debe actuar ahora para apoyar a los funcionarios ambientales locales que están luchando para evitar que este recurso de importancia mundial sea destruido”.
“Esto es lo que pasa cuando la comunidad mundial intenta castigar a los líderes de una nación cortando prácticamente todas las ayudas. Debemos repensar cuál debe ser la respuesta mundial a las desestabilizaciones políticas, y no poner la carga más pesada en los hombros de los más necesitados”.
Fuente: Urgente.24horas
Si quieres saber más:

martes, 15 de septiembre de 2009

Un africano anónimo devuelve la esperanza a la vacuna del VIH

Un estudio internacional detecta en la sangre de un infectado los dos anticuerpos contra el sida más potentes que se conocen. Las moléculas abren una nueva vía hacia la vacuna


Le llamaremos A., porque su nombre, edad y sexo son secretos, como cualquier otro detalle de su identidad. Lo único que se sabe de este ciudadano anónimo es que vive en África y que su sangre ha devuelto la esperanza a los que buscan la vacuna contra el sida. Un equipo internacional de científicos encargado de analizar la sangre de miles de infectados acaba de encontrar en este individuo dos nuevos anticuerpos que, combinados, son los más potentes que se conocen. Los científicos quieren usar esas dos moléculas para diseñar nuevas vacunas y devolver la autoestima a un área en la que abunda el pesimismo.
"Hemos identificado otro blanco hacia el que dirigir una nueva vacuna", explica Wayne Koff, vicepresidente de investigación de la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el Sida (IAVI, en inglés). Koff es uno de

los más de 20 autores que hoy publican en Science los detalles de un trabajo que les ha llevado a África, Asia, Europa y América en busca de personas que no han desarrollado el sida a pesar de llevar más de tres años infectadas y sin tratamiento.
Quieren encontrar anticuerpos de amplio espectro, unas moléculas del sistema inmune que producen muy pocos individuos y que son capaces de atajar la expansión de varias subclases del virus. Por ahora, A. es el único entre los 1.800 infectados estudiados que ha desarrollado anticuerpos de este tipo. Pero los investigadores dicen haber detectado ya a otros enfermos cuyos anticuerpos parecen aún más potentes. "Nos gusta pensar que este estudio es sólo la punta del iceberg", comenta Koff.

A pesar de décadas de investigación, la posibilidad de conseguir una vacuna contra el sida sigue siendo casi una utopía. Los ánimos en este campo se desinflaron en 2007, cuando la principal candidata, desarrollada por la farmacéutica Merck, fracasó estrepitosamente en un estudio en el que varios voluntarios sanos se contagiaron. Desde entonces, algunos de los investigadores más prestigiosos de este campo muestran abiertamente su pesimismo.
"No tendremos una vacuna en las próximas décadas y hay que asumir la posibilidad de que tal vez nunca la tengamos", opina Ronald Desrosiers, que estudia el VIH en la Universidad de Harvard y es uno de los más críticos con los proyectos actuales. Sin embargo, resalta que este último trabajo es relevante y puede resultar útil en el desarrollo de nuevas vacunas en el futuro.

En busca de anticuerpos

El enfoque de Koff y sus compañeros devuelve a esta investigación a sus orígenes. Hace unos 20 años, los anticuerpos fueron los primeros candidatos contra el virus. El cuerpo produce estas moléculas en presencia de un virus para evitar que contagie nuevas células. La idea es conseguir una vacuna que imite el comportamiento de estos anticuerpos en individuos que aún no están infectados.

La mayoría de vacunas efectivas contra otras enfermedades se basan en esta técnica, pero el sida es caso aparte. Los anticuerpos que pueden atajar el virus hoy no serán efectivos en unos meses, explica Josep María Gatell, que trabaja con el equipo que está probando en España una vacuna contra el virus en humanos. Esto se debe a que el VIH es, con diferencia, el virus que más muta para sortear las barreras del sistema inmune. De hecho, es tan cambiante que sus variantes genéticas dentro de una sola persona pueden superar en número a todas las variedades del virus de la gripe estacional. 
Hasta ahora se habían descubierto cuatro anticuerpos de este tipo que resultaron ser demasiado complicados de usar, explica Koff. Además, no se habían obtenido de enfermos en países en desarrollo, donde se producen la gran mayoría de infecciones y muertes por la enfermedad.

Por eso, los expertos han decidido visitar los lugares donde el virus golpea más fuerte y han recogido muestras de sangre de infectados en Somalia, Uganda, Kenia, Zambia, Costa de Marfil o Suráfrica. También acudieron a Tailandia, Australia, Reino Unido y EEUU. En total, las 1.800 muestras de sangre se purificaron para poder detectar anticuerpos y después se filtraron los mejores candidatos. De entre unos 30 finalistas, los anticuerpos de A. resultaron ser los más potentes y versátiles que se conocían. "Son los mejores del lote", comenta Koff.
Los investigadores señalan que, al contrario que los otros anticuerpos, estos tienen una importante ventaja. Atacan una zona clave del virus que está presente en muchos tipos de VIH. Se trata de una estructura de proteínas que forma la aguja con la que el virus invade células sanas. Una vez que el virus inyecta esta aguja en una célula, su material genético entra en ella y se reproduce. 
El virus camufla esta aguja con compuestos químicos para que los anticuerpos no consigan detectarla. Pero los dos nuevos candidatos aportados por A. llamados PG9 Y PG16 se dirigen a una zona que suele permanecer intacta a pesar de las mutaciones, lo que explica su alta efectividad contra varios especímenes del virus, según los expertos.

Pero está casi todo por hacer. Los investigadores tendrán ahora que desarrollar una vacuna que imite la acción de estos dos anticuerpos y probar su efectividad primero en animales y, si sigue siendo efectiva e inocua, en humanos. Además, habrá que demostrar que está hecha a prueba de mutaciones.
"Es una paso muy preliminar", advierte Gatell. Añade que los anticuerpos son una de la líneas de investigación que hay que perseguir para una vacuna efectiva. Su trabajo se basa en la otra gran línea defensiva contra el sida, que consiste en activar una respuesta natural en el organismo que elimina las células que ya están infectadas por el virus e incluso podría evitar su expansión.

A pesar de que la vacuna fallida de Merck se basaba en esta técnica, hoy hay unos 30 nuevos compuestos experimentales con este enfoque, según el IAVI. El consorcio opina que el futuro de la vacuna depende de un compuesto que sea capaz de generar anticuerpos y eliminar también las células infectadas. Aún están lejos de conseguirlo, pero, al menos, ahora tienen esperanza. "Estos datos van a reorientarnos hacia un pensamiento más positivo sobre la posible vacuna", concluye Koff.
 Fuente: Público.es

Si quieres saber más:
BBC: "Hallazgo que acerca a la vacuna del VIH"

domingo, 13 de septiembre de 2009

51 operaciones para convertir su rostro en Nefertiti


Su transformación comenzó hace más de 20 años y todo porque cree firmemente que en una vida anterior fue la reina egipcia Nefertiti.mDurante todo este tiempoh, Nileen Manita ha gastado la suma de 200.000 libras (unos 140.000 euros) para convertir su rostro en el de la ‘belleza del Nilo’.

Se ha sometido a 51 operaciones: ocho de nariz, tres implantes de mentón, un levantamiento de cejas, tres liftings, seis mini liftings, dos cirugías de labio, cinco oculares y 20 ajustes menores.

Namita, una artista británica de 49 años, comenzó lo que ella denomina ‘trabajo en proceso’ (asegura que aún no ha acabado) en 1987, convencida de que en otra vida anterior había sido Nefertiti: “Durante mi infancia y adolescencia tuve sueños constantes con esta reina egipcia, en los que podía ver, con todo tipo de detalles, dónde vivía, sus siervos, lo que comía… al principio me pareció horrible, pero me propuse investigar por qué tenía esos sueños, incluso acudí a los 23 años a un psicoanalista, hasta que al final me convencí de que yo era una reencarnación de Nefertiti”, dice Namita en palabras recogidas por el Daily Mail.

La reencarnación, en la religión y en niños

Todas las religiones con origen en el hinduismo creen en la reencarnación como un ciclo que no tiene fin. El Cristianismo, pese a que en sus orígenes tuvo un grupo de fieles (los gnósticos), rechaza esta creencia.

Existen diversos estudios recientes, como el realizado por el Departamento de Psiquiatría de la universidad de Virginia (EE UU), en los que se han seguido casos como el de la protagonista de esta historia. Niños que tienen sueños sobre vidas pasadas, un comportamiento que, según psiquiatras, puede ocurrir en niños de hasta 7 años.

Pese a todo, aún no se sabe de manera exacta a qué puede deberse esto: se baraja desde el fraude, hasta la criptomnesia (recordar información obtenida en algún momento de la vida, aunque no se sabe cuándo) o la memoria genética.

Fuente: 20 Minutos.es

viernes, 11 de septiembre de 2009

Más de 100 países siguen practicando la tortura


Amnistía Internacional ha constatado que, durante el año 2008 y los primeros meses de 2009, en 107 países de los 157 que analiza la organización, se practicaron torturas y malos tratos por parte de las fuerzas de seguridad, la policía y otras autoridades del Estado.

Esto significa que, pese a la prohibición universal de la tortura, en más del 50% de los países del mundo siguen aplicando estas prácticas. Una cifra que se sitúa en el 79% referida a los países que integran el G-20.

"Con demasiada frecuencia, las víctimas siguen indefensas bajo sistemas justiciales que no exige rendición de cuentas a los responsables, no cuentan con acceso inmediato a representación letrada y temen represalias si denuncian", afirma el director de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán. El resultado, añade, es que en muchos lugares "se ha perpetuado una cultura de impunidad".

En países de África como Camerún, Chad, la República Centroafricana, Sudán o Sierra Leona hubo una amplia variedad de violaciones de derechos humanos. Brutalidad policial, uso excesivo de la fuerza y numerosas detenciones arbitrarias y prolongadas sin cargos, entre otras. Muchas personas fueron torturadas y, según Amnistía, existen datos de ejecuciones extrajudiciales.

La inseguridad pública, como excusa

En América, la organización denuncia que algunos gobiernos intentaron justificar las acusaciones de torturas y homicidios ilegítimos, amparándose en el actual clima de inseguridad pública. Para AI es preocupante la falta de investigaciones independientes. Destaca también el trato dado a los más de 200 presoso que aún quedan en el penal de Guantánamo. De entre todos los países, la ONG destaca México, donde asesinatos, torturas, uso excesivo de la fuerza y detenciones arbitrarias por parte de la policía fueron generalizados.

En el continente asiático, el informe de Amnistía resalta las torturas aplicadas por China a los tibetanos detenidos tras los disturbios registrados en esta región en 2008, que algunos casos acabaron con sus vidas.


El Comité contra la Tortura criticó también la práctica policial de efectuar registros corporales. Sólo entre julio y septiembre den 2008 la policía realizó más de 1.600, en los que se obligó a los detenidos a desnudarse.

En Europa, AU pide a España que ponga fin al régimen de incomunicación de hasta 13 días sin acceso a abogado, a la familia, o a un médico, régimen bajo el cual fue presuntamente torturado Mohammed Fahsi, detenido en Barcelona en 2006. La organización pide que se investiguen estas denuncias.

El informe critica que otros Estados como Italia, Dinamarca, Alemania y Reino Unido se conformaron con recibir 'garantías diplomáticas' de terceros países, para justificar la expulsión de presuntos terroristas a países donde corrían peligro real de tortura y otros malos tratos.

En el caso de Francia, asegura haber constatado malos tratos de funcionarios. La mayoría de las denuncias afectaban a ciudadanos franceses de minorías étnicas o a ciudadanos extranjeros. Pero la discrepancia entre el número de denuncias presentadas y el de sanciones disciplinarias impuestas dejan duda sobre la minuciosidad e imparcialidad de las investigaciones.

Según el documento, en Oriente Medio y Norte de África, la tortura fue el modo más habitual de obtener confesiones. En Israel y los Territorios Ocupados aumentaron los informes de maltrato contra el Servicio General de Seguridad, especialmente en los interrogatorios de palestinos sospechosos de terrorismo. Atar a los detenidos en dolorosas posturas, impedirles dormir y amenazarlos con causar daño a sus familias, fueron algunos de los métodos utilizados.

Ante esta situación Amnistía pide a los Gobiernos medidas efectivas contra la impunidad de los responsables de la tortura y los malos tratos.

Fuente: El Mundo

Si quieres saber más:

"Órganos de vigilancia de tratados de las Naciones Unidas"

martes, 8 de septiembre de 2009

El ADN del elefante localiza el origen del marfil ilegal


Traslado de un elefante sedado en Malawi

Científicos del Centro para la Biología de la Conservación de la Universidad de Washington han utilizado un mapa del ADN de los elefantes africanos para localizar las zonas en las que los cazadores furtivos matan a estos animales para alimentar el tráfico mundial de marfil ilegal.

Según informa el diario británico The Observer, los investigadores han hallado que las capturas más recientes se han llevado a cabo en dos zonas muy concretas: las reservas de Selous y Niassa, entre las fronteras de Tanzania y Mozambique. Es decir, que el marfil traficado actualmente en todo el mundo proviene de un puñado de organizaciones clandestinas.

Cada año se matan decenas de miles de elefantes africanos con el único objetivo de comercializar ilícitamente con sus colmillos, lo que supone entre un 8% y un 10% de todos los paquidermos del continente. Pese a estar prohibida su venta desde la década de los noventa, la reducción en las ayudas a los Gobiernos africanos para luchar contra el tráfico ilegal explica por qué los índices de matanza de elefantes han vuelto a sus niveles de origen tras una leve recuperación experimentada poco después de la prohibición internacional.

Por otra parte, hoy en día la demanda cada vez mayor en el continente asiático ha hecho que su precio pase de 200 dólares a 6.000 dólares en los últimos cinco años.

"Antes, la policía, incluida la Interpol, creía que los alijos de marfil se formaban con piezas cogidas aquí y allá en distintos lugares de África", dice Sam Wasser, de la Universidad de Washington. "Pero nuestro trabajo demuestra que eso no es así. La gran mayoría de la mercancía está en manos de unas pocas organizaciones grandes -quizás uno o dos grandes grupos- que actúan en un área concreta", añade.

Análisis de ADN

El método de los científicos consiste en un primer análisis genético de los excrementos recogidos por investigadores y voluntarios a lo largo y ancho de África. Las células presentes en la heces permiten trazar una huella genética de cada animal. Los elefantes que comparten un mismo hábitat tienen perfiles genéticos similares.

Un segundo análisis se centra en el ADN del marfil confiscado por las autoridades. La huella genética de los colmillos es comparada con la de las heces y de este modo se deduce de qué zona provenía la mercancía capturada.

Los resultados indican que Tanzania es actualmente el centro mundial de la caza del marfil, que acaba en los puertos de Taiwán, Honk Kong, Vietnam o Japón, si bien también actúan los furtivos en partes de Zambia y Malawi.

Expertos y conservacionistas denuncian que la caza de elefantes para conseguir sus colmillos es una matanza inútil. Debido a que son animales inteligentes, los paquidermos desarrollan complejas relaciones sociales entre ellos. Los cazadores aprovechan estas características y, a menudo, disparan a las crías para atraer la atención de los progenitores.

"Nuestros cálculos sugieren que en 2006 se mataron a más de 38.000 elefantes con este método, y las cifras actuales deben ser aún mayores", dice Wasser.

Fuente: El Mundo

Si quieres saber más:

Diario de Mallorca: "Tailandia, el mayor mercado de marfil ilegal de Asia"

La Nación Exterior: "En África: marfil y carne de elefante"

sábado, 5 de septiembre de 2009

Benín: Sobrevivir en la pobreza

Ya por las mañanas el calor se hace insoportable. Al joven holandés estudiante de medicina le baja el sudor por la frente mientras corre por el patio polvoriento hacia el edificio donde se encuentran las salas de operaciones. Se trata de una emergencia. "Complicaciones durante un parto o una operación. En la mayoría de los casos salimos adelante", dice Jorden Moorlag. En su país está a punto de finalizar los estudios. Aquí, en Nikki, un pequeña ciudad al norte de la república africana de Benín, su experiencia ya vale oro ahora.

En el hospital local, que recuerda más bien a un campo de refugiados con muchas chozas y colas de pacientes que esperan ser atentidos, cada mano para prestar ayuda es recibida con alegría. Y aún así, en muchas ocasiones se llega demasiado tarde. "Continuamente mueren personas víctimas de la malaria o del tifus, las enfermedades más corrientes aquí", explica este joven de 25 años, que hace sus prácticas a modo voluntario por algunos meses. "El problema es que mucha gente sigue sin confiar en la medicina moderna y prefieren acudir a un curandero tradicional y entonces a veces ya es demasiado tarde".

La localidad de Nikki pertenece a ese tipo de ciudades africanas en las que parece que el tiempo se detuvo: La gente vive en chozas de barro, sin agua corriente. Internet es una palabra extranjera. Y algunos niños pequeños empiezan a llorar ante la llegada de un blanco. El índice de analfabetismo es tan elevado que no hay ni diarios para comprar. Y a pesar de que la ciudad posee cierto prestigio por ser la sede real de la tribu de los "bariba", por ningún lado se ve un bienestar de realeza.


Mujeres y niños cruzan el río cerca de Nikki

Eso lo demuestra también poca oferta en cuanto a alimentos: prácticamente no hay productos lácteos y en muy pocas ocasiones hay frutas y verduras. En el humilde mercado, escasamente abastecido, se encuentra ñame, el principal alimento de los benianos. Aquí nadie tiene por qué pasar hambre mientras no haya cosechas catastróficas. "No nos podemos quejar", dice un hombre mayor, sentado en el suelo frente a su pequeña cabaña. "Si Dios quiere, nos va bien".

En realidad la confianza en Dios, que aquí se llama Alá, es mucho mayor que la confianza en el propio gobierno. "Los políticos son iguales en todo el mundo", opina este anciano mientras observa a un grupo de chiquillos que con gran alboroto intentan ahuyentar a una gallina. "Antes de las elecciones, lo prometen todo, pero después no lo cumplen".









Venta de gallinas en el mercado de Cotonou

Y una cosa está clara: Los políticos no han encontrado ningún medio para solventar la pobreza de este país del Atlántico, situado entre Nigeria y Togo. Con una renta per cápita de menos de 500 euros anuales, un alto índice de mortalidad infantil y una esperanza de vida de menos de 60 años, Benín figura entre los países más pobres del mundo. La economía es débil y está sustentada sobre todo por la agricultura y el comercio. Sin embargo, este país de muchas etnias es una de las democracias más estables del continente. Los contrastes quedan especialmente de manifiesto en la metrópolis costera de Cotonou, la sede del gobierno y el centro económico de Benín.

Más de un millón de personas le dan cierto encanto y vida a la ciudad. Personas pertenecientes a diferentes tribus y religiones pueblan sus calles. Motocicletas y un sinfín de taxis-motos, las llamadas "Zémidjan", dominan el tráfico. Pasando por edificios con riesgo de derrumbe, el palacio presidencial, estrictamente vigilado, y cibercafñes, se llega a "Dantokpa", el mercado más grande de África occidental.

Aquí se puede comprar fruta y verdura, gallinas vivas y utensilios de todo tipo, fetiches misteriosos y objetos de arte. La gente charla animosamente y tanto discute sobre política como sobre el cambio climático o las nuevas acusaciones de corrupción. Se trata de una sociedad abierta en la que la gente blanca no llama la atención.

Ciudad de Cotonou

Cotonou es considerada a veces como "la puerta hacia Europa" porque cada dos días parte un avión de la compañía Air France hacia París. Sin embargo, para la mayoría de los beninos el sueño de volar sigue siendo una utopía, por ejemplo, para las miles de personas que viven en una barriada en la zona periférica de la ciudad. Las calles están atiborradas de chozas de barro y de hojalata, y montañas de basura despiden un olor fuertísimo. Aquí parecen darse cita los graves problemas que sacuden el país: agua subterránea contaminada, sida, malaria, chicos sin formación escolar.

"La falta de educación es el origen de muchos de los problemas de aquí", explica Rudolf König, un empleado alemán del servicio de desarrollo, mientras su todorreno trota por las calles polvorientas de la barriada. La radio del coche comunica sobre el robo a dos bancos durante los cuales murieron varias personas. De los ladrones faltan todo tipo de pista.

En realidad en Benín hay pocos secuestros y asesinatos y en comparación con países fronterizos como Nigeria es un país relativamente seguro. Esto se debe en parte a la estabilidad política de la antigua colonia francesa: Una constitución, elecciones independientes y libertad de expresión forman parte de los logros del "golpe de estado civil" de 1990.

Por otra parte, la seguridad es un concepto relativo en África, como demuestran los robos a bancos. Desde entonces, el gobierno ha ordenado soldados ante las filiales bancarias del país para transmitir la sensación de seguridad a la gente. "El gobierno cuida de ustedes", reza el mensaje.

El servicio de desarrollo alemán y numerosas instituciones occidentales intenta ayudar a la gente. "Trabajamos en distintos frentes", explica Rudolf König. "Impulsamos la democracia, el suministro de agua potable y el manejo de los recursos naturales, entre otras cosas". Él y su mujer viven desde hace un año en Benín. El trabajo es lento y a veces frustrante, y en pocas ocasiones se ve el resultado. Sin embargo, "el trabajo siempre es muy variado y uno hace algo con sentido".

Jorden Moorlag también lo ve así. Para el joven holandés estudiante de medicina se trata de su primera estancia en África. "Algún día volveré", dice. "Todavía no sé dónde quiero trabajar, pero lo que está claro es que aquí se necesita mucha ayuda", concluye.

Texto y Fotos: Bastian Beege (dpa)

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Un joven de 15 años inventa un sistema para acabar con el hambre en el mundo



Los desechos de una parte del planeta podrían servir para dar alimento a la otra parte del mundo en el que 4.000 personas mueren de hambre al día, según Cáritas. Javier Fernández-Han es un joven de 15 años que pasará a la historia por haber diseñado un sistema extremadamente eficiente, Versatile, destinado a ayudar a satisfacer las necesidades de los pobres de la Tierra. Cuando tenía nueve años se preguntó qué sistema podría mejorar la vida de la gente pobre cubriendo sus necesidades más básicas. Versatile se ha merecido el premio Ashoka´s Invent Your World Challenge por dar respuesta a estos interrogantes: El sistema une doce tecnologías ya existentes con seis nuevos subsistemas. El motor del sistema son las algas de agua salada. Pero lo que convierte al invento en efectivo es la versatilidad del sistema total que retira los desperdicios de uno para utilizarlos como alimento del otro.


Con esta idea como base, Javier creó un digestor anaeróbico que convierte las aguas residuales en desechos alimenticios. El responsable de convertir los gases producidos por el digestor en alimento para las algas y producir combustible es un actualizador de biogás. Unos fogones abiertos queman metano. Es un dispositivo que no contamina y que captura dióxido de carbono indirectamente. Los biorreactores de algas los utiliza para producir biomasa de algas y oxígeno gracias a la luz del sol, el agua salada y el dióxido de carbono, además de aprovechar los nutrientes del digeridor. Para aportar la energía que el sistema necesita Javier ha dispuesto a su invento de letrinas con cisternas y un columpio de bombeo.


El resultado es la creación de un sistema mucho más saludable para la localidad que lo instale: las estufas queman metano sin contaminar; se salvan árboles al no necesitar su madera como combustible; se vendería biomasa de algas para productos farmacéuticos o nutricionales; la elaboración de pienso para el ganado engordaría la producción del mismo y conseguiría una iluminación gracias a las lámparas LED alimentadas por la electricidad producida por el sistema, además de disfrutar de una fuente de combustible de origen biológico: el biocombustible de las algas.


La importancia del sistema de aguas residuales
Javier no quería caer en el error que habían caído todos los inventores: centrarse en solucionar únicamente una pequeña parte de un problema global. Como ejemplo puso a un pueblo llamado Djenne, en Chad (África). No tenía agua corriente. Un grupo de ingenieros instaló un sistema que dotara a las casas de agua corriente. Al principio, el proyecto parecía un completo éxito. Después, se convirtió en un desastre sanitario y medioambiental. Los mismos ingenieros no se dieron cuenta de que el poblado no disponía de un sistema de aguas residuales. Cuando no tenían acceso al agua corriente, cada familia vertía sus residuos en un cubo que se vaciaba cuando terminaba el día. Cuando le dieron vía libre al acceso, usaban mucha más de la que necesitaban, y rápidamente el sistema de eliminación de aguas residuales no dio abasto.

Las aguas residuales terminaron fluyendo por las calles de la población, causando un alto riesgo para la salud pública.


Según la idea de Javier, su sistema puede ser construido tanto para suplir las necesidades de 200 personas como de 200.000. Ahora trabaja en un sistema que pueda ser lo suficientemente pequeño como para ser usado por una familia individual y cuyo coste no supere los 300 dólares. Dice, incluso, que Versatile se puede instalar en los desiertos. El secreto de su sistema es simplemente las algas de agua salada y su interconectividad, cuya eficiencia se obtiene en la habilidad de retirar los desechos de una parte del sistema y ofrecérselos como alimento a la otra parte. Si se comprueba su efectividad, Javier podría convertirse en la revolución del siglo XXI.


Texto: Ana L. Gracia

Fuente: El Confidencial

Te puede interesar

Related Posts with Thumbnails

Por ahora nos siguen...




Árbol Babobab de Madagascar (Foto de Viaje a Africa)

Se acuerdan de nosotros y nos premian. Gracias

Se acuerdan de nosotros y nos premian. Gracias
(Marzo 2009)

Concedido por Ong Mediterránea (Marzo 2009)

Concedido por Cristina y Diego desde "Mi trocito de África" (Marzo 2009)

Concedido por Bet y Marc de "Camí d'África" (Julio 09)

Concedido por Kagurafrica (Octubre 2009)